Los tubos de concreto que distribuimos se adaptan a proyectos de drenaje, alcantarillado y carreteras de cualquier escala. Contamos con inventario disponible y producción certificada bajo las normas NMX-C-401, NMX-C-402 y NOM-001-CONAGUA, lo que asegura resistencia y uniones herméticas en cada instalación.

Tubería de concreto Simple
- *Envío incluido
- *IVA incluido
- *Facturación disponible
Nuestro compromiso es que tu obra avance sin contratiempos. Por ello trabajamos con uno de los fabricantes con mayor experiencia en el sector, con más de 40 años de trayectoria, lo que nos permite ofrecerte entregas en tiempo, asesoría técnica y garantía de calidad en cada tubería de concreto para drenaje.

Tubería de concreto Reforzado
- *Envío incluido
- *IVA incluido
- *Facturación disponible
Recomendada para tus proyectos que exigen mayor capacidad estructural: colectores principales y emisores de alto caudal, enterramientos profundos o rellenos altos, zonas con tránsito pesado (carreteras, patios industriales), cruces bajo vialidades o vías férreas y/o suelos de menor capacidad. Su refuerzo ofrece más rigidez y menor deformación, dando margen de seguridad en condiciones demandantes.


- Fabricación en concreto simple y reforzado. También disponibles: hinca, recubiertos (PAD, PVC, epóxicos, poliureas, alquitrán de hulla) y carretero (SCT).
- Hinca: Una junta hermética para resistir hasta 1 kg/cm2 (1 bar).
Dos juntas herméticas para resistir hasta 2 kg/cm2 (2 bares). - Clases de resistencia: I, II, III y IV C-1 C-2 C-3 C-4
- Medidas disponibles:
Simple (Ø cm): 30384561Reforzado (Ø cm): 30384561 7691107122 152183213244305
- Capacidad de servicio: inventarios permanentes y cobertura nacional desde tres plantas (Bajío, Centro, Sureste).
- Longitud: 2.00 m y 2.40 m (dependiendo el diámetro).
- Soporte técnico pre y post venta; laboratorio y pruebas en campo.
Tubos:
- Concreto simple: NMX-C-401-ONNCCE-2020; N-CMT-3-01/01.
- Concreto reforzado: NMX-C-402-ONNCCE-2020; N-CMT-3-02/004.
- Sistemas de alcantarillado: NOM-001-CONAGUA-2011.
- Sistema de gestión de calidad: ISO 9001:2015.
Notas: Los recubrimientos internos/externos disponibles incluyen PAD, PVC, poliureas, epóxicos y alquitrán de hulla (según proyecto).
- Alcantarillado sanitario (colectores, subcolectores, descargas domiciliarias).
- Drenaje pluvial urbano y carretero; alcantarillas y obras de drenaje en caminos.
- Hinca (microtuneleo) para cruces sin zanja —incluido debajo de pista—, con opción de fresado mecánico; recomendable en obras con alto nivel freático o largos tramos de hincado, y aplicable a emisores submarinos.
- Conducción de aguas agresivas mediante recubrimiento interno (PAD, PVC, epóxico, poliureas, etc.).
- Infraestructura hidráulica y urbana en general.
Tipos de tubos de concreto con recubrimiento

| Revestimiento | Tipo de material | Aplicación / Método | Espesor | Durabilidad | Temp. máx. | Ventajas clave |
|---|---|---|---|---|---|---|
| PEAD Polietileno de alta densidad |
Polietileno de alta densidad | LinerMembrana | 2.0 mm | 20–50 años | 60–75 °C | Barreras contra humedad, químicos y abrasión; extiende la vida útil de la tubería. |
| PVC Cloruro de polivinilo |
Cloruro de polivinilo | LinerMembrana | 1.0 mm | 10–30 años | 50–60 °C | Protección frente a corrosión, humedad e impactos; acabado liso interior. |
| Alquitrán de hulla Epóxico poliamídico |
Epóxico poliamídico | AspersiónRodilloBrocha | 0.35–0.50 mm | 15–20 años | ≈70 °C | Película dura y resistente; apta para agua salada, agua cruda/tratada, petróleo crudo y combustóleo. |
| Poliurea Polímero sintético |
Polímero sintético | Proyección en caliente | 0.5–1.50 mm | 20–25 años | ≈100 °C | Membrana continua, sin juntas ni solapes; impermeable y de alta dureza superficial para exigencia mecánica/química. |


¿Qué tubería de concreto necesitas?
En la siguiente tabla encontrarás una guía rápida para darte una idea de qué opción suele aplicarse en cada escenario. Si tienes dudas y quieres una recomendación específica, contáctanos y con gusto te apoyaremos.
| Tipo | Cuándo usarlo | Hermeticidad / Unión | Longitud por pieza |
|---|---|---|---|
| Simple | Redes secundarias/pluvial y sanitario con cargas moderadas y profundidades usuales. | Con junta hermética (cuando el proyecto lo requiere) o junta rígida según aplicación. | 2.00 m |
| Reforzado | Colectores principales, mayor profundidad, tránsito pesado o rellenos altos. | Con junta hermética (cuando se requiere) o junta rígida según la obra. | 2.00 m (diámetros menores) / 2.40 m (diámetros grandes) |
| Hinca (microtuneleo) | Cruces sin zanja (incl. debajo de pista), obras con alto nivel freático o largas distancias; también para emisores submarinos. |
Una junta hermética para resistir hasta 1 kg/cm² (1 bar). Dos juntas herméticas para resistir hasta 2 kg/cm² (2 bares). |
Según proyecto |
| Con recubrimiento | Aguas agresivas (industrial/marina, H₂S, sulfatos) o cuando se busca mayor vida útil. | Hermeticidad/unión según el tubo base (simple o reforzado). Recubrimientos: PAD, PVC, epóxico, poliurea, etc. | Igual que el tubo base |
| Carretero (N-CMT) | Alcantarillas y drenaje pluvial en caminos y carreteras bajo terraplén. | Usualmente junta rígida de mortero (sin hermeticidad), según diseño vial. | Según proyecto |
Notas: Clases de resistencia disponibles C-1 a C-4. Las longitudes indicadas aplican según diámetro.
